La Pataforma ScooterSurf esta compuesta de 2 partes principalmente:
Acelerador con Estructura Metálica inoxidable.
Caja de control estanca.
Los elementos eléctricos están dentro de la Caja de control, una caja estanca ip65 que puede ser utilizada sobre la tabla de paddle surf sin problema pero que no está preparada para soportar un oleaje continuo o ser sumergida, si esto ocurriese se podrían producir daños que habrían de ser reparados.
Es importante conocer los límites en los que podemos utilizar el ScooterSurf. Aunque la plataforma está sujeta a la tabla, si se pierde el equilibrio NO debemos coger el manillar para mantenernos en la tabla ya que podríamos hacer caer la plataforma al agua, es mejor saltar al agua y volver a subir por la parte de atrás de la tabla. En el mar hay que estar muy atentos al oleaje y no se aconseja su utilización con oleaje superior a 0,24m.
En caso de dudas en el montaje contacte con el club: hola@scootersurf.com.
1) Acelerador - Estructura metálica inoxidable
Acelerador de puño con botón de inversión de marcha (F/R) (adelante/atrás) y botón de 3 velocidades (I-II-III). La longitud del cable ha de ser mayor de 135 cm para poder llegar hasta la caja de control.
Acelerador (throttle) (cables: Negro-Rojo-Verde) - Interruptor "F/R" (reverse) (cables: Amarillo-Violeta) e Interruptor "I-II-III" (speed) (cables: Marrón-Blanco-Azul).
Pasos
1º) Se cortan los conectores del cable
2º) Se pasa un cable-guía por el recorrido que tiene que hacer el cable del acelerador por el interior de la estructura metálica (ver imagen).
3º) Con ayuda del cable-guía se pasa el cable del acelerador por los agujeros de 12mm de la estructura metálica y se colocan los manguitos en el manillar.
4º) Conectar los 8 cablecillos en un SP20 de 6 pines macho atornillable. Se debe respetar el orden de los colores de los cables según tabla I para que el conjunto pueda funcionar correctamente. Recordad meter la parte trasera del SP20 en la manguera antes de atornillar los cables.
Para poder transportar la estructura con facilidad así como para poder tumbarla sobre la tabla de paddle surf se ha incorporado una bisagra inoxidable que une el manillar y la base. Para poder mantener la estructura a 90º se ha incorporado un gancho inoxidable que permite mantener la estructura a 90º.
La estructura también incorpora un elemento de apoyo y de sujeción de correas (un soporte para barra de armario) y 2 correas de velcro (90 – 100 cm) para sujetar la estructura a la tabla de paddle surf.
2) Caja de control estanca
Elementos premontados:
Caja/Pantalla estanca 60cm IP65
Conector SP20 Back Nut,Tornillo, 6p (hembra).
Arduino Nano con programa ScooterSurf.
Indicador nivel de batería.
Correa velcro 50 cm.
Conectores termofusibles y termorretráctiles (2).
Interruptor 10A impermeable redondo con 2 terminales faston hembra de 6,3 mm.
Regleta de conexiones 2p hasta 4mm2.
Conectores SP20 Back Nut, Tornillo, 3p (hembra).
Cable Dupont 40 cm F-M (5).
Cable Dupont 20 cm F-Cable (6).
Tornillo M3.9 acero inox. y arandela plana plástico 4x9mm (4).
Montaje de elementos en la caja:
1) Se coloca la batería entre los dos tornillos que sujetan la correa velcro de 50 cm y se atornilla la correa a la caja de forma que la batería quede sujeta.
2) Se conecta la alimentación de los 2 ESC's a la regleta de conexiones (los dos cables rojos juntos al cable rojo de la batería y los dos cables negros juntos al cable negro de la batería).
3) Se conecta la salida de los ESC's a los conectores SP20 de 3 pines según tabla II.
4) Se conectan los cables de control de los ESC's a Arduino según tabla III.
La conexión de los ESC está cambiada ya que uno es CW y el otro CCW. Una vez conectados ya se pueden montar los conectores SP20 en la caja de plástico. Importante colocar la tuerca en el interior de la caja antes de atornillar los cables al conector.
1) Se mete la rosca del conector Hembra SP20 atornillable de 3 pines juntando los cables del ESC en la parte interior de la tapa de la caja
2) Se pasan los cables por el agujero y los conectamos al conector SP20 según la tabla II.
3) Se aprieta firmemente la tuerca de sujeción del conector.
Se conectan los cables de control de los ESC's a Arduino según tabla III:
El total de las conexiones a Arduino dentro de la caja de control quedarán como en la tabla IV. Las conexiones desde el SP20 de 6 pines a Arduino están en un principio conectadas, pero es responsabilidad del usuario repasar su correcta conexión (se recomienda repasar que todas las conexiones están correctas antes de cada salida con el ScooterSurf):
Una vez realizadas todas las conexiones:
Se atornilla la caja de control a la base de la estructura metálica utilizando los agujeros existentes.
Se arreglan los cables en el interior de la caja, por los laterales de la batería, para que no se chafen al cerrarla.
Se tapa la caja.
La plataforma ScooterSurf está montada. Para sujetar la Caja de Control a la Estructura Metálica se usa la correa de velcro de 90 cm:
Si se le da la vuelta al conjunto puede ser transportado fácilmente con una sola mano (peso total del conjunto: 3,3 Kg):
Se avisa de que se está en ambientes acuáticos (con todos los problemas que ello conlleva) y que los elementos usados en este tutorial no son de alta calidad, por lo que es aconsejable disponer de elementos de recambio (acelerador, ESC, ...) si no queremos tener problemas de disponibilidad inmediata.